viernes, 27 de diciembre de 2013

Invierno en la Castiñeira

manolo
Durante el invierno una de las cosas mas hermosas es poder disfrutar de la nieve, nuestra casa está a 30 minutosde la estación de esquí de Manzaneda, y tenemos además la suerte de estar a 900m de altitud por lo que bastantes días al año tenemos nieve en la propia Os dejamos aquí algunas fotos de Instagram de los últimos días en los que nos visitó la nieve.


Tenemos también algunos vídeos de otros años en los que podéis ver que nos volvemos como locos con la nieve.


En el caserío hasta ahora no hemos tenido problemas con quedarnos incomunicados. La carretera que viene hasta aquí, hasta pasado Montederramo, es la de la estación de esquí e intentan tenerla despejada, y el resto del tramo depende del ayuntamiento que tiene su propio quitanieves, y que avisamos cuando es necesario.

Si queréis conocer otro aspecto de la Ribeira Sacra que no conocíais aquí nos tenéis ;)


viernes, 29 de noviembre de 2013

La Serra do Burgo

manolo
En la Ribeira sacra justo detrás de nuestra casa se encuentra la Serra do Burgo, un lugar no muy conocido pero con unas vistas increíbles y distintos paisajes: Bosques de robles y abedules, prados, aldeas y en la zonas mas altas un paisaje de montaña formado por grandes "penedos" o rocas y monte bajo como retamas y "Xestas" que en primavera al florecer pintan de amarillo y lila toda la sierra. Aunque no haya ninguna ruta marcada nosotros recomendamos utilizar el GPS, el del móvil mismo, para seguir estas rutas en las que no hay gran dificultad excepto que en invierno y a principios de primavera se puedan encontrar agua y barro por los caminos.

Nosotros hemos diseñado dos rutas que recorren la parte norte y la sur de esta ruta y os presentamos a continuación:

 Ruta por el norte de la Serra do Burgo:


Esta ruta sale de la Castiñeira, y va por la carretera hasta la aldea de A Reguenga, allí se adentra en el valle que va siguiendo longitudinalmente siguiendo lo que fué la vía Nova Romana, una ruta que unía Braga con Astorga. En esta parte del recorrido nos encontraremos con un paisaje en el que predominan los prados rodeados por robles principalmente y con sus muros de piedra seca que los rodean.

Llegaremos hasta San Martiño y ahí comenzaremos a ascender entre bosques y prados hasta llegar a la aldea de Filgueiras donde encontraremos una pista  que nos lleva hasta lo alto de la sierra con zonas en las que van apareciendo grandes piedras y donde las vistas cada vez son mas impresionantes.

La ruta no llega hasta lo alto de la Sierra, pero si queremos desviarnos encontraremos una pista que conecta con la pista de servicio de los aereogeneradores y que la recorre longitudinalmente por su punto mas alto.

Nosotros comenzaremos a descender por otra pista que encontraremos arriba y que va hasta la aldea de Pousa, y que también pasa cerca de la aldea abandonada de Vilar, pero que nosotros dejaremos antes de ese punto cruzando unos prados y mas adelante una zona de bosque, en la que no hay caminos marcados y tendremos que fiarnos de los GPS y que nos llevarán hasta luna corredoira que nos lleva hasta Sas do Monte y desde ahí hasta la Castiñeira de vuelta.

Son casi 18km pero que merecen la pena.

Tenéis el track de la ruta aquí:



Ruta por la parte sur de la Serra do Burgo:

Si en la primera parte de este post hablábamos de la parte norte de esta sierra en esta otra ruta recorremos la parte que está mas al sur y en la que pasamos a la otra cara de la sierra, la que corresponde a los Concellos de Montederramo y Chandrexa de Queixa, aunque también tocamos algo del Concello de Castro Caldelas.

Este sería el recorrido:



Aquí comenzamos la ruta tal y como terminábamos la anterior pero en sentido inverso hasta llegar a lo alto de la sierra, y a partir de ahí seguimos por un camino de ovejas recorriendo paisajes de montaña sin un camino totalmente definido pero por el que es fácil pasar, paisajes abiertos y llanos con vistas al macizo central. Llegaremos a una antigua corredoira y de ahí hasta un prado del que saldremos por su puerta. A partir de ahí una pista nos lleva hasta San Paio en Montederramo descendiendo entre prados, y desde ahí seguiremos por unas corredoiras bien cuidadas hasta Lamelas.


Tras un breve recorrido por carretera En Outeiro nos adentramos de nuevo por corredoiras entre prados hasta llegar a A Veiga, y desde ahí a la Castiñeira

Tenemos un vídeo de esta ruta con algunas fotos de ella:


Ya sabéis que cualquier duda nos podéis llamar o enviar un email


miércoles, 16 de octubre de 2013

Ruta desde nuestra casa al Valle del Navea

manolo
Lo que comenzó como un intento de llegar a Cabeza de Manzaneda andando se convirtió en toda una sorpresa al llegar al Río Navea, que no pudimos cruzar porque las riadas se llevaron el puente, a cambio descubrimos unos bosques vírgenes y unas pozas preciosas. Os dejamos aquí el vídeo sobre la ruta:

.

Para mayor información os dejamos este mapa:

Y si queréis descargar el track de la ruta lo tenéis aquí:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5443815

miércoles, 2 de octubre de 2013

Llega el Otoño a la Ribeira Sacra

manolo
Se acerca el otoño a Ribeira Sacra, una de las estaciones mas bonitas en la que los bosques de castaños, abedules y robles y también los viñedos se pintan de todos los tonos del ocre.
El año pasado hicimos este vídeo para poder compartirlo con el mundo, pero nada mejor que vivirlo en directo.


lunes, 9 de septiembre de 2013

Los Monasterios de la Ribeira Sacra en un Programa de TVE

manolo
Las claves del románico -  La Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra, situada a lo largo del curso final del río Sil y del medio del Miño (en las provincias de Lugo y Orense) alberga la mayor concentración de monasterios románicos de toda Galicia. Además, situados en medio de unos paisajes espectaculares

martes, 3 de septiembre de 2013

La Ribeira Sacra en la tele

manolo
El programa 'Descubreme' de la televisión gallega recorre la Ribeira sacra en su orilla Ourensana para descubrir un tesoro, monasterios, miradores cañones, todo ello con las impresionantes filmaciones de su eptocóptero.

miércoles, 7 de agosto de 2013

El 'Caserío da Castiñeira' en la tele

manolo
Este lunes salimos en el programa 'A Revista' de la televisión gallega, en el que explicamos un poco nuestro proyecto e hicimos un par de recetas veganas, sin gluten y sin lácteos. Aunque no nos dieron mucho tiempo para explicarlas bien aquí os queda el vídeo y esperemos que pronto las podáis ver en nuestro blog de cocina terapéutica www.cocinamedicina.es