Hola gente bonita! , somos Manolo y Carmen, "los Castiñeiros". Tras varios años de búsqueda del lugar ideal, para dar vida a nuestro proyecto de Turismo rural vegano, ecológico y terapéutico, en la primavera del 2008 encontramos el Caserío da Castiñeira.
Desde el flechazo inicial y tras una profunda reforma, surgió la ilusión de que ahora todo era posible pues sentíamos que la sola visión de la casa y el entorno dibujaba una sonrisa en la cara de tod@s los que se pasaban por aquí.
Esta casa nos enamoró por su singular estructura, la magia de sus estancias y su privilegiada situación al estar completamente rodeada de prados y bosques. Es el lugar ideal para descansar, para contemplar el espectáculo de los atardeceres y sus noches repletas de estrellas y para pasear sin rumbo con la sensación de que las prisas y el ruido son solo un mal recuerdo de otra vida .Creemos que debe haber dos formas, por lo menos,de vivir la Castiñeira: Como Estancia Terapéutica y Detox y como Turismo saludable.
Estancia Terapéutica y Detox
Carmen Méndez, copropietaria del Caserío da Castiñeira, dirige esta aventura de llevaros hacia una salud más óptima, equilibrada, consciente y natural.
Es naturópata, especialista en patologías autoinmunes. Máster en Medicina Natural por la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, donde también fue profesora de Nutrición y Cocina Terapéutica.
Especialista en Nutrición Ortomolecular, Ant-Aging, Detox, Fitoterapia y Nutrición y Cocina Terapéutica.
Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada.
Colaboradora en la sección de cocina terapéutica en las revistas, Integral, CuerpoMente, Cocina Vegetariana y dDona. Y creadora de blog http://cocinamedicina.es/
También imparte talleres de nutrición terapéutica y salud natural, cocina y repostería vegana y crudivegana, cocina terapéutica (enfocada a patologías como la fibromialgia, fatiga crónica, celiaquía, candidiasis, diabetes, cáncer, trastornos tiroideos, suprarrenales...) tanto en el Caserío da Castiñeira como en la nueva escuela de cocina vegana que tenemos en el centro de Ourense y donde también pasa consulta de medicina natural.
Turismo saludable
Manuel Rolán ,copropietario del Caserío da Castiñeira, es el Alma Mater de este tipo de estancia saludable.
Ingeniero informático, educador social, programador y diseñador gráfico.
Creador de la empresa “ Cestas verdes” dedicada a la producción y distribución de productos ecológicos en Valencia.
Enamorado de la Ribeira Sacra, el trail running, los mapas y la fotografía. Pero sobre todo es montañero de alma y corazón. Si una ruta no existe él la creará. Como la que diseñó para el Ayuntamiento de Castro Caldelas llamada " Ruta Os Bosques Máxicos". De ese modo podréis llegar a los rincones más especiales, bucólicos, y poco conocidos de nuestra Ribeira Sacra. A lo largo del año Manuel organiza junto con Roi de http://www.senderismogalicia.gal/, varias andainas (caminatas) por zonas espectaculares de Galicia. Estad atentos!!
También es el fundador y organizador de la única carrera de montaña vegana de España, la Castro Caldelas Vegan Trail. Un trazado difícil, con uno de los recorridos más bellos de Galicia que cada vez tiene más fans. ¿Será por sus avituallamientos con tortilla de patatas vegana, untables, cremas caseras de cacao, o por sus callos veganos? jejeje
Si queréis disfrutar de las singulares rutas de la zona, recorrer bosques centenarios, pozas de agua cristalina como la preciosa ruta homologada de piscinas fluviales, o conocer nuestro patrimonio cultural y arquitectónico, él es vuestro hombre, con su labor de localizar y abrir nuevos caminos, documentarlos y publicarlos para ser accesibles a todos.
Como nota aclaratoria, deciros que el caserío está conformado a modo de apartamentos con cocina, por lo que podéis disfrutar de plena autonomía si lo que deseáis es calma, descanso e ir a vuestro aire.
Pero si queréis dejaros cuidar, guiar, y mimar por nosotros ya sabéis... Y quién sabe...quizás os guste!
Un abrazo y hasta pronto!!
Carmen Méndez y Manuel Rolán
"Que tus alimentos sean tu medicina. Que tu medicina sean tus alimentos." Hipócrates