Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2020

Tu colaboración tiene premio: Proyecto para sustitución de estufas de Leña por estufas de subproductos agrícolas y forestales

manolo

Muchas gracias a todos!
Ya tenemos las estufas instaladas y funcionando! podéis venir a verlas y disfrutar de su calor cuando queráis!




Hola amigx!, somos Manuel y Carmen del Caserío da Castiñeira.

Nos encontramos al Norte de la provincia de Ourense, entre bosques centenarios, prados infinitos, y cerca de los cañones del Sil.

Este proyecto, no partió únicamente como negocio sino como una proyección de nuestra filosofía de vida, en el que tenemos la suerte de desarrollar nuestras pasiones: la nutrición terapéutica, ecológica y 100% vegetal, un estilo de vida más consciente, reposado, artesanal ,volviendo a los orígenes y el contacto directo y responsable con nuestro ecosistema natural.

En nuestro empeño en que la casa fuera lo mas ecológica posible desde un principio apostamos por la biomasa para calentar las diferentes estancias de la casa, por lo que elegimos el método ancestral: el fuego. Todas nuestras habitaciones, apartamentos y zonas comunes se calientan mediante estufas de leña.

Es un calor y color que nos encanta. Siempre nos pareció muy terapéutico y hogareño, pero a pesar de ser energías renovables, ha dejado de parecernos tan buena idea por que ahora mismo gastamos cerca de 10.000kg de leña al año lo que supone la tala de muchos árboles y nuestra pretension es sustituirlas por otro sistema:

  • Que no necesite tala de arboles,
  • Que tengan mas autonomía
  • Que sean mas eficientes y con menos emisiones
  • Que no hagan ruido y que no usen electricidad

Investigando el tema, descubrimos que existen unas estufas que funcionan con pellets o orujo de aceituna, actuando por gravedad y que cumplen todos los puntos anteriores.

  • Usan subproductos de la industria agrícola y forestal
  • Pueden tener hasta 12 horas de autonomía
  • Tienen un 85% de eficiencia frente al 70% de leña
  • Sin motores ni partes eléctricas

El sistema muy bien sencillo: el pellet cae por el cilindro por su propio peso, se combustiona en la parte inferior, y los humos salen por la chimenea.

Este tipos de estufas se usan desde hace muchos años en otras zonas rurales donde existe hueso de aceituna, o cascara de almendra, pero el pellet, que es fácil de conseguir en toda partes, permite que se puedan usar en nuestra zona ya que son baratos, eficientes

podrían tener un impacto positivo en el mantenimiento de los bosques que nos rodean


Recompensas por tu colaboración:


Aportando € 5
Colaborador Bronce

1 participación para el sorteo de una estancia para 2 personas (2 noches) en el Caserío da Castiñeira con pensión completa ( desayunos, pícnics y cenas)

El sorteo se realizará a través de la plataforma sortea2.com

La estancia podrá ser cualquier día exceptuando los que tengan estancia mínima superior a 2 noches, (puentes,semana santa, navidades, del 15 de julio al 15 de septiembre) a no ser que sea en huecos de última hora


Aportando € 10
Colaborador Bronce +

2 participaciones para el sorteo de una estancia para 2 personas (2 noches) en el Caserío da Castiñeira con pensión completa ( desayunos, pícnics y cenas)

El sorteo se realizará a través de la plataforma sortea2.com

La estancia podrá ser cualquier día exceptuando los que tengan estancia mínima superior a 2 noches, (puentes,semana santa, navidades, del 15 de julio al 15 de septiembre) a no ser que sea en huecos de última hora

Inscripción de tu nombre en una placa de agradecimiento


Aportando € 20
Colaborador plata
  • 5 participaciones para el sorteo de una estancia(1) para 2 personas (2 noches) en el Caserío da Castiñeira con pensión completa (desayunos, pícnics y cenas)

  • Inscripción de tu nombre en una placa de agradecimiento

  • 1 Bolsa de algodón ecológico ( Zero Waste) con logo " 2020 con sentidiño" (Envío a Península y/o baleares incluido)

(1) El sorteo se realizará a través de la plataforma sortea2.com

La estancia podrá ser cualquier día exceptuando los que tengan estancia mínima superior a 2 noches, (puentes,semana santa, navidades, del 15 de julio al 15 de septiembre) a no ser que sea en huecos de última hora


Aportando € 30
Colaborador plata +
  • 7 participaciones para el sorteo de una estancia(1) para 2 personas (2 noches) en el Caserío da Castiñeira con pensión completa (desayunos, pícnics y cenas)

  • Inscripción de tu nombre en una placa de agradecimiento

  • 1 Bolsa de algodón ecológico ( Zero Waste) con logo " 2020 con sentidiño" (Envío a Península y/o baleares incluido)

(1) El sorteo se realizará a través de la plataforma sortea2.com

La estancia podrá ser cualquier día exceptuando los que tengan estancia mínima superior a 2 noches, (puentes,semana santa, navidades, del 15 de julio al 15 de septiembre) a no ser que sea en huecos de última hora


Aportando € 100
Colaborador oro
  • 7 participaciones para el sorteo de una estancia(1) para 2 personas (2 noches) en el Caserío da Castiñeira con pensión completa (desayunos, pícnics y cenas)

  • 2 noches (Sin sorteos) en el Caserío da Castiñeira (2 noches) 2 personas, en habitación doble, con desayunos incluidos

  • Inscripción de tu nombre en una placa de agradecimiento

  • 2 Bolsas de algodón ecológico ( Zero Waste) con logo " 2020 con sentidiño" (Envío a Península y/o baleares incluido)

(1) El sorteo se realizará a través de la plataforma sortea2.com

La estancia podrá ser cualquier día exceptuando los que tengan estancia mínima superior a 2 noches, (puentes,semana santa, navidades, del 15 de julio al 15 de septiembre) a no ser que sea en huecos de última hora


Aportando € 200
Colaborador Platino
  • 7 participaciones para el sorteo de una estancia(1) para 2 personas (2 noches)* en el Caserío da Castiñeira con pensión completa (desayunos, pícnics y cenas)

  • 2 noches (Sin Sorteos) en el Caserío da Castiñeira para 2 personas, en apartamento con desayunos y cenas incluidas

  • Inscripción de tu nombre en una placa de agradecimiento

  • 2 Bolsas de algodón ecológico ( Zero Waste) con logo " 2020 con sentidiño" (Envío a Península y/o baleares incluido)

(1) El sorteo se realizará a través de la plataforma sortea2.com

La estancia podrá ser cualquier día exceptuando los que tengan estancia mínima superior a 2 noches, (puentes,semana santa, navidades, del 15 de julio al 15 de septiembre) a no ser que sea en huecos de última hora


Aportando € 500
Colaborador Diamante
  • 8 participaciones para el sorteo de una estancia(1) para 2 personas ( 2 noches)* en el Caserío da Castiñeira con pensión completa (desayunos, pícnics, y cenas)

  • 5 noches (Sin sorteos) en el caserío da castiñeira en apartamento con desayunos y cenas incluidas

  • Inscripción de tu nombre en una placa de agradecimiento

  • 2 Bolsas de algodón ecológico ( Zero Waste) con logo " 2020 con sentidiño" (Envío a Península y/o baleares incluido)

(1) El sorteo se realizará a través de la plataforma sortea2.com

La estancia podrá ser cualquier día exceptuando los que tengan estancia mínima superior a 2 noches, (puentes,semana santa, navidades, del 15 de julio al 15 de septiembre) a no ser que sea en huecos de última hora

sábado, 13 de abril de 2019

Andaina por el Cañón del Sil mas desconocido

manolo

Este 1 de mayo estamos organizando una andaina por uno de los lugares mas hermosos, variados y desconocidos del cañón el Sil: el Val de Tronceda la Serra de Mazaira y el meanro de A Barxa.


Se trata de un recorrido inédito, de unos 19 km, por la parte más desconocida del Cañón del Sil. Allí disfrutaremos de vistas preciosas del río, bosques autóctonos, caminos tradicionales, pequeñas aldeas...

Por cierto, a lo mejor algun@ lo está pensando... el de la foto no es el Meandro de A Cubela ;)


INFORMACIÓN

- Recogida de dorsales (entre 08:30 y 9:30 h) en la Praza do Prado de Castro Caldelas.
Coordenadas: https://goo.gl/maps/pJ345dHURbR2
- Salida (10:00 h) en Susaos. A unos 9 km
Coordenadas: https://goo.gl/maps/b8TfXWVpZ4T2
- Dificultad: Media/Alta (19 km - 800 +)
- Circular
- Tipo: Andaina (cada uno a su ritmo)
- Organizan: Caserío da Castiñeira, Concello de Castro Caldelas y Rutea.

INSCRIPCIONES (8€):

- Opción A (formulario): https://forms.gle/XAM4i9RRMb2eE1Qy5
- Opción B: contacto@rutea.es / 636085133

- Número de cuenta: ES29 2080 5261 1330 0001 8321 (ABANCA)
No es necesario enviar justificante de pago. Ya los vamos comprobando nosotros cada día.

- Incluye: Seguros de RC y Accidentes, avituallamientos durante el recorrido (2) e IVA

jueves, 15 de noviembre de 2018

Andaina y Trail : Inauguración del sendero a las penas de Matacás PRG-237

manolo

La ruta, que nos acerca desdeCastro Caldelas hasta algunos de los miradores más bonitos sobre el Sil, atraviesa bosques de cuento, viñedos tradicionales, pequeñas aldeas y paisajes de roca viva, en un recorrido circular de unos 16 km que hará las delicias de los participantes. 

SE PUEDE HACER ANDANDO O CORRIENDO!! (Andaina y Trail no Competitivo)

Se trata también del Epílogo de la Travesía Cañón del Sil que estamos celebrando durante todo el otoño ;) 

INFORMACIÓN

- Lugar: Praza do Prado - Castro Caldelas (10:00 h)
- Coordenadas: https://goo.gl/maps/HoqTVbPRzKL2
- Dificultad: 16 km (Dificultad Media - 800+). 
Para los más atrevidos se está habilitando también una variante preciosa, de 2,5 km ida+vuelta, por la que se puede subir y bajar al embarcadero de Doade (la ruta "larga" quedaría en 19 km y 1200+)
- Tipo Andaina: balizada, cada uno a su ritmo, no guiada
- Organizan: Caserío da Castiñeira + Concello de Castro Caldelas + Rutea
- Colabora: Protección Civil Castro Caldelas

INSCRIPCIONES (7€)

- Opción A (formulario): https://goo.gl/forms/h2apTArtGRPzxfQj2
- Opción B: contacto@rutea.es / 636085133
- Opción C: Bar Grilo Castro Caldelas 

INCLUYE: Avituallamientos, coche de apoyo, pincho y chocolate (con bica) en la llegada, Seguros e IVA.

Número de cuenta: ES29 2080 5261 1330 0001 8321 (ABANCA)

PLAZO LÍMITE INSCRIPCIONES: JUEVES 22 DE NOVIEMBRE


RECORRIDO

Comenzamos a caminar en la Plaza do Prado de Castro Caldelas, muy cerca de su Fortaleza Medieval. Desde allí descendemos a través del bosque, por el conocido como Souto do Conde, en dirección al Valle del río Edo. 

En Celeirón cruzamos el río y el paisaje cambia... a partir de ahora nos acompañarán los viñedos de la Ribeira Sacra, que atravesaremos en nuestro ascenso, por viejos caminos, en dirección a la zona de Alais. 

Ya en la parte alta el paisaje muda de nuevo, llegando ahora los prados y los pequeños bosques de robles, castaños, abedules... en este tramo atravesaremos pequeñas aldeas como Paradela, mientras nos acercamos ya hasta el borde del Cañón del Sil. 

Una vez llegamos a las Penas de Matacás y después de detenernos un buen rato a disfrutar con sus vistas del Sil, bordearemos el Cañón por un estrecho sendero y entre afiladas rocas, antes de girar de nuevo hacia el interior y tomar el Valle del río Caldelas en dirección al punto de salida.

IMPORTANTE: Por desnivel acumulado y distancia consideramos la ruta de Dificultad Media. La mayor dificultad de la ruta es la bajada desde Castro Caldelas hasta Celeirón. Se descienden 400 metros de desnivel en los primeros 2 km de recorrido (por pista de tierra). También hay un repecho de unos 800 metros, entre las viñas, en el que se salvan casi 200 de desnivel. El resto de la ruta es mucho más sencilla ;)

martes, 5 de junio de 2018

DOCUMENTAL RIBEIRA SACRA

manolo
En 2015 Némesis hizo este bonito documental sobre la Ribeira Sacra, merece la pena volverlo a ver

viernes, 9 de febrero de 2018

Nieve en el caserío da castiñeira

manolo
Este año nos visitó de nuevo la nieve, esta vez con mas insistencia que los anteriores, y para nosotros y sobre todo para los mas pequeños se convierte en una fiesta

viernes, 29 de noviembre de 2013

La Serra do Burgo

manolo
En la Ribeira sacra justo detrás de nuestra casa se encuentra la Serra do Burgo, un lugar no muy conocido pero con unas vistas increíbles y distintos paisajes: Bosques de robles y abedules, prados, aldeas y en la zonas mas altas un paisaje de montaña formado por grandes "penedos" o rocas y monte bajo como retamas y "Xestas" que en primavera al florecer pintan de amarillo y lila toda la sierra. Aunque no haya ninguna ruta marcada nosotros recomendamos utilizar el GPS, el del móvil mismo, para seguir estas rutas en las que no hay gran dificultad excepto que en invierno y a principios de primavera se puedan encontrar agua y barro por los caminos.

Nosotros hemos diseñado dos rutas que recorren la parte norte y la sur de esta ruta y os presentamos a continuación:

 Ruta por el norte de la Serra do Burgo:


Esta ruta sale de la Castiñeira, y va por la carretera hasta la aldea de A Reguenga, allí se adentra en el valle que va siguiendo longitudinalmente siguiendo lo que fué la vía Nova Romana, una ruta que unía Braga con Astorga. En esta parte del recorrido nos encontraremos con un paisaje en el que predominan los prados rodeados por robles principalmente y con sus muros de piedra seca que los rodean.

Llegaremos hasta San Martiño y ahí comenzaremos a ascender entre bosques y prados hasta llegar a la aldea de Filgueiras donde encontraremos una pista  que nos lleva hasta lo alto de la sierra con zonas en las que van apareciendo grandes piedras y donde las vistas cada vez son mas impresionantes.

La ruta no llega hasta lo alto de la Sierra, pero si queremos desviarnos encontraremos una pista que conecta con la pista de servicio de los aereogeneradores y que la recorre longitudinalmente por su punto mas alto.

Nosotros comenzaremos a descender por otra pista que encontraremos arriba y que va hasta la aldea de Pousa, y que también pasa cerca de la aldea abandonada de Vilar, pero que nosotros dejaremos antes de ese punto cruzando unos prados y mas adelante una zona de bosque, en la que no hay caminos marcados y tendremos que fiarnos de los GPS y que nos llevarán hasta luna corredoira que nos lleva hasta Sas do Monte y desde ahí hasta la Castiñeira de vuelta.

Son casi 18km pero que merecen la pena.

Tenéis el track de la ruta aquí:



Ruta por la parte sur de la Serra do Burgo:

Si en la primera parte de este post hablábamos de la parte norte de esta sierra en esta otra ruta recorremos la parte que está mas al sur y en la que pasamos a la otra cara de la sierra, la que corresponde a los Concellos de Montederramo y Chandrexa de Queixa, aunque también tocamos algo del Concello de Castro Caldelas.

Este sería el recorrido:



Aquí comenzamos la ruta tal y como terminábamos la anterior pero en sentido inverso hasta llegar a lo alto de la sierra, y a partir de ahí seguimos por un camino de ovejas recorriendo paisajes de montaña sin un camino totalmente definido pero por el que es fácil pasar, paisajes abiertos y llanos con vistas al macizo central. Llegaremos a una antigua corredoira y de ahí hasta un prado del que saldremos por su puerta. A partir de ahí una pista nos lleva hasta San Paio en Montederramo descendiendo entre prados, y desde ahí seguiremos por unas corredoiras bien cuidadas hasta Lamelas.


Tras un breve recorrido por carretera En Outeiro nos adentramos de nuevo por corredoiras entre prados hasta llegar a A Veiga, y desde ahí a la Castiñeira

Tenemos un vídeo de esta ruta con algunas fotos de ella:


Ya sabéis que cualquier duda nos podéis llamar o enviar un email


miércoles, 16 de octubre de 2013

Ruta desde nuestra casa al Valle del Navea

manolo
Lo que comenzó como un intento de llegar a Cabeza de Manzaneda andando se convirtió en toda una sorpresa al llegar al Río Navea, que no pudimos cruzar porque las riadas se llevaron el puente, a cambio descubrimos unos bosques vírgenes y unas pozas preciosas. Os dejamos aquí el vídeo sobre la ruta:

.

Para mayor información os dejamos este mapa:

Y si queréis descargar el track de la ruta lo tenéis aquí:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5443815

miércoles, 2 de octubre de 2013

Llega el Otoño a la Ribeira Sacra

manolo
Se acerca el otoño a Ribeira Sacra, una de las estaciones mas bonitas en la que los bosques de castaños, abedules y robles y también los viñedos se pintan de todos los tonos del ocre.
El año pasado hicimos este vídeo para poder compartirlo con el mundo, pero nada mejor que vivirlo en directo.