Mostrando entradas con la etiqueta Río Mao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río Mao. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2021

7 rutas de senderismo en la Ribeira Sacra imprescindibles

manolo

 


La Ribeira Sacra , y mas concretamente la orilla sur del cañón del Sil, es un destino ideal para los amantes del senderismo y del trail running y que sorprende por la cantidad de paisajes distintos en rutas tan próximas entre si. En ellas podemos encontrar bosques de castaños y robles , aldeas centenarias, caminos ancestrales, miradores a los cañones, monasterios románicos, villas medievales, ríos, cascadas, molinos...

Por ello nos hemos decidido a preparar esta selección , en la que no están todas las rutas que existen pero si que podemos asegurar que todas las que os nombramos no os dejaran indiferentes.

Todas estas rutas están a menos de 45 minutos de nuestra casa rural y son circulares 

1º PR-G 4: Camiño Real de San Pedro de Rocas

Esgos

Powered by Wikiloc

Distancia: 
9,2 km

Desnivel positivo:
319m

Descripción:
Ruta preciosa con salida en Esgos que nos lleva por caminos medievales hasta el monasterio de San Pedro de Rocas románico y excavado en la montaña, es junto al monasterio de Santa Cristina uno de los puntos mas significativos de la Ribeira Sacra. Esta ruta que va casi en su totalidad por bosques autóctonos merece mucho la pena, aunque sea la única de las que hemos seleccionado que está en un ayuntamiento que no linda con el Sil el cañón del Sil no desmerece para nada a cualquiera de las otras







2º Ruta Maquino Largaño PR-G 178

Nogueira de Ramuin



Powered by Wikiloc

Distancia: 
15,3km

Desnivel positivo:
533m

Descripción:
Esta ruta con nombre en Barallete , lengua invnetada por los antiguos afiladores, es como las demas una ruta con paisajes cambiantes y llena de historia, comienza en Luintra, capital del concello de Nogueira de Ramuin y nos lleva por zonas de grandes rocas, para adentrarnos camino del monasterio de San Estevo por un sendero medieval entre bosques de robles y castaños, desde ahí ascendemos hasta el mirador de Penedos do castro, lugar donde hubo un antiguo asentamiento castrexo con unas vistas impresionantes al cañón del Sil y al monasterio para continuar ascendiendo y volver a Luintra.





3º PR-G 98 Canón do Sil - Santa Cristina

Parada de Sil

Powered by Wikiloc

Distancia: 
17,6km

Desnivel positivo:
842m

Descripción:
Una ruta que es de las mas clásicas del cañón del Sil y que con salida desde Parada De Sil está conformado por 2 bucles lo que permite que se divida en dos partes en caso de que no se quiera hacer entera ya que es durilla por desnivel.

En esta ruta tenemos de todo, bosques, , caminos tradicionales, aldeas, molinos, vistas al cañón del sil desde distintos puntos y la joya de la corona, monasterio románico de Santa Cristina, cascadas como la de o pozo das ovellas o ríos como el de Batan.

Recomendamos desviarnos brevemente de la ruta en Castro para ver los miradores de A Mirada Maxica y Cividade, bajar hasta el Sil en Rabacallos, y en Entrambosrios llegar hasta el castaño milenario .







4º PR-G 177, Ruta del Cañon do Río Mao

Parada de Sil

Powered by Wikiloc

Distancia: 
17,4km

Desnivel positivo:
754m

Descripción:
Ruta circular por el cañón del Mao afluente del sil que baja encañonado por su último tramo, esta ruta vendría a ser también de 2 bucles, lo que permite también acortarla saliendo desde San Lourenzo de Barxacova y evitando parte del desnivel.

Esta ruta tiene la característica de que parte de ella va por un antiguo canal de piedra de la fábrica da luz, central que se comenzó a construir a principios del s XX y que recorre el cañón transversalmente y que nos hace volar sobre el cañón. otro de los puntos de interés es la necrópolis de San Lourenzo de Barxacova y las famosas pasarelas del mao que durante casi 1,5km recorren elevadas el ultimo tramo del Máo antes de su desembocadura en el Sil.

Recomendamos hacerla en el sentido de las agujas del reloj que es el sentido contrario al recomendado en los paneles porque si no nos encontraríamos con todo el desnivel de la ruta junto

Otra recomendación es que al llegar a la necrópolis en vez de seguir la ruta por el PR seguir una variante marcada como camino de San Vitor que se adentra por el Souto de Meder y cruza por una pasarela la fervenza del regato de cenza antes de volver al PR













5º Ruta dos Bosques Máxicos PR-G 213

Castro Caldelas

Powered by Wikiloc

Distancia: 
21km

Desnivel positivo:
736m

Descripción:
Ruta que hace justicia a su nombre y que recorre bosques autóctonos de cuento, monasterios como el el de Camba y San Paio, zonas de bosques de ribera , con molinos el puente de Lumeares y derivaciones a la cascada de la fervenza do cachón y del pozo dos cabalos. contando también que se sale desde la villa de Castro Caldelas , dentro de la asociación de pueblos mas bonitos de españa y famoso por su castillo










6º Ruta de las penas de Matacás PR-G 237

Castro Caldelas

Powered by Wikiloc

Distancia: 
21km (18km sin la derivación al embarcadero)

Desnivel positivo:
1023m

Descripción:
Otra ruta con salida desde la plaza del Prado de la villa con el Cañón del Sil pasando por el pueblo de celeirón a orillas del Edo y cruzando las viñas empinadas de la costa de Alais continua la ruta hacia a Eirexa de Aláis y vuelve a descender en un tramo con vistas al valle de Abeleda, la ruta tiene una derivación que baja desde Casa da Dona hasta el embarcadero del Sil por un antiguo camino medieval que formó parte del camino de Santiago hasta la barca de Paradela

La ruta nos lleva hasta el impresionante mirador de las Penas de Matacás sobre el cañón del Sil con un tramo paralelo al Sil con Vistas preciosas una nueva derivación nos acerca a la cova do Mario refugio de uno de los últimos Maquis

La vuelta nos lleva sobre el cañón del Edo con vistas a Castro Caldelas para compartir un último tramo con la ruta de los bosques máxicos
Cabe la posibilidad de añadir a la ruta un bucle de una nueva ruta señalizada que nos lleva por las fervenzas del Río Edo de 2 km adicionales y 100m mas de desnivel positivo










7º Ruta de a Cubela PR-G 180

Ribas de Sil

Powered by Wikiloc
Distancia: 
13,39km

Desnivel positivo:
721m

Descripción:
Esta ruta es la única que proponemos dentro de la provincia de Lugo aunque se encuentre en la orilla sur del Sil- y nos muestra una parte del cañón completamente distinta que las anteriores , y nos lleva hasta el meandro de A Cubela un lugar único en el que el río hace un giro casi completo  junto a la aldea de a covela o Cubela, que fue mina romana . la ruta tiene tramos que circulan junto al Sil junto a otros que ascienden hasta torbeo descendiendo por caminos tallados en la roca y donde el paisaje está lleno de plantas propias de climas mediterraneos





 

jueves, 25 de febrero de 2021

Ruta Circular Por A Teixeira y Castro Caldelas en la Ribeira Sacra

manolo

 




Ruta propuesta para la ampliación del centro BTT de la Ribeira Sacra hacia Castro Caldelas


Powered by Wikiloc

Yo la hice corriendo pero es apta para hacer en bici, de hecho muchos de los tramos corresponden con rutas existentes y todos los caminos por los que pasa están abiertos a día de hoy.


Eso si es una ruta dura, con 1200m de desnivel positivo en 31kms pero es ciclable en su totalidad, aunque alguna rampa pueda ser durilla.

La ruta tiene una variedad de paisajes y mucho patrimonio. comienza en la villa de Castro Caldelas y comienza bajando entre bosques de castaños hasta celeiron al fondo del valle, pequeña aldea conformada en su mayoría por bodegas y a los pies de la llamada costa de Alais, una pared del valle del Edo orientada al sur y repleta de viñedos en paredes con pendientes imposibles.

El siguiente tramo comienza a ascender por esos viñedos zigzageando para evitar el desnivel y avanzando hacia A Abeleda ya en el concello de A Teixeira.



En este lugar merece la pena desviarnos a la bodega Adega Vella para hacer una cata de sus vinos, son menos de 200m


Cruzamos Abeleda y nos dirigimos por el camino del monasterios pasando por el Muiño do Caneiro, ya en ruinas y cruzando el puente sobre el río edo, a partir de este punto nuestro camino se convierte en un sendero mas estrecho que circula en paralelo al río con exuberante vegetación de ribera.


Enseguida llegamos al monasterio de San Paio de Abeleda, que actualmente está en ruinas, pero con un proyecto para convertirlo en hotel. Merece la pena asomarse por las ventanas de la iglesia para ver las curiosas columnas policromadas con diablillos.

Seguimos ruta hasta Santa Tecla y descendemos hasta el río do Porto, en su tramo previo a aportar sus aguas al Edo donde está el puente medieval de Lumeares que cruzaremos.


y comenzamos a ascender pasaremos por algunas aldeas de Lumeares como Soutelo , a Cruz y Portela donde comienza una pista que dio servicio a la presa de San Estevo y que circula en paralelo al Sil.

A menos de 1km desde portela encontramos un desvío a la derecha que nos lleva a una fuente y al mirador de A pena do corvo, con vistas a los embarcaderos del Sil
Siguiendo la pista , en la que podemos encontrar varios puntos con vistas impresionantes al Sil, llegaremos hasta el cañón del Mao, donde tenemos opción de bajar hasta la desembocadura , ahí hay una zona para el baño y las famosas pasarelas del Mao.




Si continuamos ruta comenzamos un largo ascenso entre los viñedos de Cristosende en la ladera del Mao, con unas vistas impactantes de este cañón.



a mitad de subida pasamos por Cristosende, donde tenemos el bar de la casa grande de Cristosende y varias fuentes y seguimos ascendiendo cambiando el paisaje a zonas boscosas a los pies del Monte de la carosa.

Pasamos muy próximos a A Teixeira donde tenemos la Tasca O Campelo donde podemos aprovisionarnos.

Y seguimos ascendiendo pasando por las vertientes norte y este de la carosa continuando por un bosque cerrado precioso.


llegaremos a un punto donde el bosque se abre y contemplaremos unas vistas impresionantes del Valle de la abeleda por donde circulamos al principio de la ruta.

Y volvemos a adentrarnos en el bosque pasando por la aldea en ruinas de A Graña.
Seguimos por la vertiente este aproximandonos por el valle del arroyo de os Vaos hacia el río, cruzamos la carretera y continuamos hasta poder ver el cauce del río, que es el que da su agua a las conocidas fervenzas do cachón.

En un punto nos desviamos a la derecha para encontrar otro camino que prosigue paralelo al río, hasta que buscamos el camino de Boazo cruzando el puente y ascendiendo suavemente hasta llegar allí.

Cruzamos la aldea y buscamos una pista que nos lleva a Poboeiros , donde ademas de una fuente tenemos la rectoral de Poboeiros ,construcción que nos recuerda mas a un pazo que a una casa rectoral.



A partir de este punto se hace mas suave la ruta adentrandonos en otra zona boscosa, la del souto de poboeiros coincidiendo la ruta con la de los Bosques Maxicos y donde contemplaremos multitud de castaños centenarios. y después de este bosque ya nos aproximamos a Castro Caldelas donde termina nuestra ruta.




viernes, 8 de mayo de 2020

Viaje virtual por el cañón del Sil (de Parada De Sil a Castro Caldelas)

manolo
Aquí estamos de vuelta con esta segunda entrega de fotografías en 360º de algunos de los puntos mas interesantes del Cañón del Sil de la Ribeira Sacra que se encuentran en google Maps, desde esas fotos podéis ver su localización para que podáis llegar hasta ellos.
Vamos a comenzar en Parada de Sil:

Mirador de Trigoás

Es un mirador que no se encuentra directamente sobre el cañón del Sil pero que no por ello tiene menos belleza porque desde el se puede ver el meda, el cañón, Monforte de Lemos, A Teixeira, Parada de Sil, Castro Caldelas y por detrás la serra do Burgo, San Mamede y hasta Cabeza de Manzaneda

Puedes ver la foto 360: pulsando sobre el enlace:

Seguimos de ruta a por el siguiente punto:

Balcones de Madrid:

Quizás el mirador mas conocido por ser de los primeros que fue habilitado, aunque personalmente hay otros que nos parecen mas espectaculares.
desde el restaurante O Curtiñeiro en el centro de Parada de Sil sale una pista asfaltada que nos lleva hasta allí.
Su nombre hace referencia a que era el lugar en el que despedían a los familiares que emigraban y bajaban al río a cruzarlo en la barca hacia la estación de Monforte de Lemos

Pulsa en la foto para verlo en 360º

 

Castaño Milenario de Entrambosríos:

Para llegar hasta este impresionante árbol hay que ir de Parada de Sil dirección A Teixeira y en el primer desvío a mano izquierda asfaltado nos encontramos un desvío señalizado como entrambosríos (Hay uno antes pero es un sendero)
Siguiendo el desvío y al final de una recta veremos un panel informativo y unos metros mas abajo de la ladera está este imponente castaño en un bosque igualmente imponente.

Pulsa en la foto para ver la imagen en 360º

Continuamos nuestra ruta río arriba paralelos al Sil y llegamos hasta la desembocadura del Mao en el Sil

Pasarelas del Mao

Ruta de pasarelas de madera que acompañan al Mao en su último tramo antes de su desembocadura en el Sil, es un tramo de 1,2km muy espectacular y que podemos tomar desde la fábrica da luz, señalizada en la carretera de Parada de Sil a A Teixeira

Pulsa sobre la imagen para verla en 360º


Continuamos nuestro viaje río arriba y nuestro siguiente punto es el:

Monasterio de San Paio de Abeleda

De camino podemos visitar miradores como el de Galeana y el de Xirás o las fervenzas do cachón.
Este monasterio está en ruinas pero tiene un proyecto de rehabilitación.

Pulsa sobre la imagen para verlo en 360º


Continuando la ruta hacia Castro Caldelas y en lo mas alto se encuentra el

Castillo de Castro Caldelas

Joya de esta villa en la asociación de los pueblos mas bonitos de España y que corona en la parte mas alta.

Pulsa sobre la imagen para ver en 360º

Desde Castro Caldelas podemos dirigirnos hacia uno de los miradores mas bonitos:

Mirador de Matacas

Recientemente reformado al que se le ha añadido una plataforma desde ahí hay vistas al embarcadero del Sil y a los viñedos de Doade

Pulsar sobre la imagen para verla en 360º




Y por hoy aquí lo dejamos, en breve continuaremos visitando el cañón del Sil a través de sus fotos de esféricas o 360º