Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2021

El Cañon Del Sil en el Programa 80 cm de Televisión Española

manolo

 En Abril me llamaron para ver si podía acompañar al equipo de Televisión española en el programa 80 cm que querían dedicarle un espacio a la ruta PR-G 98 del Canon do Sil y Mosteiro de Santa Cristina
fué practicamente un día entero de rodaje y varias reuniones previas en las que lié a unos cuantos, a Bea de Mais que románico y a Alfonso que también se apunta a un Bombardeo


Y por fín hoy 27 de Junio sale el resultado, aquí os queda, espero que os guste, y ya sabéis en directo siempre mas bonito

martes, 5 de junio de 2018

DOCUMENTAL RIBEIRA SACRA

manolo
En 2015 Némesis hizo este bonito documental sobre la Ribeira Sacra, merece la pena volverlo a ver

viernes, 5 de junio de 2015

El caserío da Castiñeira en Aquí la Tierra de RTVE

manolo
Aquí está el resultado del reportaje que nos dedicó el programa 'Aquí la tierra' de Jacob Petrus
Muchas gracias por vuestro cariño

lunes, 9 de septiembre de 2013

Los Monasterios de la Ribeira Sacra en un Programa de TVE

manolo
Las claves del románico -  La Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra, situada a lo largo del curso final del río Sil y del medio del Miño (en las provincias de Lugo y Orense) alberga la mayor concentración de monasterios románicos de toda Galicia. Además, situados en medio de unos paisajes espectaculares

martes, 3 de septiembre de 2013

La Ribeira Sacra en la tele

manolo
El programa 'Descubreme' de la televisión gallega recorre la Ribeira sacra en su orilla Ourensana para descubrir un tesoro, monasterios, miradores cañones, todo ello con las impresionantes filmaciones de su eptocóptero.

miércoles, 7 de agosto de 2013

El 'Caserío da Castiñeira' en la tele

manolo
Este lunes salimos en el programa 'A Revista' de la televisión gallega, en el que explicamos un poco nuestro proyecto e hicimos un par de recetas veganas, sin gluten y sin lácteos. Aunque no nos dieron mucho tiempo para explicarlas bien aquí os queda el vídeo y esperemos que pronto las podáis ver en nuestro blog de cocina terapéutica www.cocinamedicina.es